- El Equipo de Gobierno de Medina de Pomar agradece a la oposición su plan de propuestas económicas, pero niega rotundamente inacción frente a la epidemia y sus consecuencias económicas.
- El equipo de gobierno ha tomado medidas para frenar el Covid 19 y responder proactivamente desde el primer momento y ha respondido, en la medida de sus posibilidades, a las necesidades de la población desde el primer minuto.
El cierre temprano de las instalaciones y el teletrabajo han permitido que los empleados públicos puedan seguir su desempeño, manteniendo su salud y sus salarios al conservar, al mismo tiempo, todos los puestos de trabajo. Todos los servicios públicos municipales generales se mantienen: limpieza de calles y edificios, depuración, agua, administración general, secretaría etc… Solo se han restringido los servicios que, por el actual estado de alarma, deben de permanecer cerrados sin que por ello se produzca ningún despido.
La comunicación con los responsables de servicios sociales ha sido fluida y permanente desde el primer momento para proteger a los más vulnerables. El CEAS, Cáritas, la Residencia de Nuestra Señora del Rosario y la parroquia cuentan con todo el apoyo de la administración local a través del alcalde, quien se puso a su disposición desde el primer momento y con los que se coordina permanentemente.
Ahora es el momento de mantener la tensión en las medidas sanitarias y de control de la epidemia. No por ello se ha dejado de trabajar en el diseño de estrategias económicas reales y al alcance de una administración local de reducidas dimensiones.
Las medidas económicas planteadas por Ciudadanos y Partido Popular son en su mayoría demagógicas y redactadas con una seria deficiencia y rigor técnico, cuando no planteadas dentro del oportunismo político.
En cuanto al Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, además de nombrarle, hay que leerle. Y como concejales/as deben saber las competencias del ayuntamiento: los servicios sociales no son competencia del ayuntamiento: son de la Diputación Provincial. Por eso indicamos anteriormente, la colaboración que tenemos con CEAS y Diputación, a pesar de no tener las competencias.
Alude la oposición a la posibilidad de emplear el superávit y la liquidez de tesorería a su empleo en medidas para paliar los efectos del CoVid19. La gestión de estos cinco años ha permitido el saneamiento de las cuentas públicas y la posibilidad de emplear su renovada liquidez en medidas económicas. Por eso, este equipo de gobierno ha trasladado al gobierno central a través de sus diputados que se modifique la ley para que ayuntamientos como el nuestro, con solvencia económica, podamos utilizar nuestra liquidez en medidas no solo sociales, único campo en el que hoy se puede emplear, sino también de reactivación económica. Animamos a la oposición a que se sume a esta petición ante los gobiernos autonómicos y ante el de la nación como nosotros estamos haciendo desde que comenzó la crisis.
Esto nos permitiría emplear nuestra liquidez de una manera más eficiente que lo que pretende la oposición. Cs y PP pretende destinar 50.000 euros y repartirlo en cantidades poco eficaces entre los autónomos (hay más de 600 empresas), ellos plantean 50 y 200 euros al mes, cantidad casi insultante para las dificultades por la que está pasando este colectivo.
El Ayuntamiento está preparando una propuesta mucho más ambiciosa que permita impulsar la economía local con un impacto perceptible para el municipio. Pero no lo mostraremos hasta que el estudio de viabilidad esté diseñado en su totalidad. A este equipo de gobierno le gusta ofrecer lo que puede dar, no lo primero que se le ocurre para conseguir un titular vacío de contenido.