Qué tienes que hacer para votar por correo

Ya se puede solicitar el voto por correo para las elecciones del 26M

Qué hacer para votar por correo:

  1. En cualquier oficina de Correos, exprésale al funcionario tu intención de votar por correo. Asegúrate de tener contigo el original de tu DNI, pasaporte o carnet de conducir para obtener el impreso de solicitud de inscripción en el censo correspondiente que deberás completar. Si padeces de alguna discapacidad, tu representante legal puede hacer esta solicitud siempre que aporte la documentación necesaria.
  2. Unos días después de completar este impreso, la delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral (INE) te enviará por correo certificado y con aviso de recibo, la documentación necesaria para votar. Estos documento se te entregarán en persona y en la dirección que hayas indicado en la solicitud.
  3. Con esta documentación ya puedes enviar tu voto. Asegúrate de que el sobre modelo oficial está dirigido a la mesa electoral correspondiente y de que incluya el certificado de inscripción en el censo electoral y el de votación que aparece en la papeleta.
  4. Debes enviar tanto el voto como la documentación por correo certificado urgente. Si estás preguntando cuánto cuesta el voto por correo, tenemos buenas noticias. ¡Es totalmente gratuito!

Más información en la página web de correos.